
¡SOLO!
20€
Seminario
GENIOS DEL CINE,
Stanley Kubrick

Fecha: del lunes 11 al jueves 14 de julio
Horario: De 18 a 21:30h
Modalidad: Presencial
A cargo de Luis Finol, Doctor en análisis cinematográfico.
Precio Aniversario 20 Años, 20€
Nivel inicial. No se requiere experiencia o formación específica.

ESTA ES UNA DE LAS ACTIVIDADES DEDICADAS A CELEBRAR LOS
20 AÑOS DEL INSTITUTO DEL CINE MADRID
OBJETIVO
El objetivo del ciclo es profundizar sobre las ideas recurrentes y los temas centrales que organizan y estructuran la obra de Stanley Kubrick y arrojar conclusiones en torno a la influencia del realizador americano en las posteriores generaciones de directores de cine.
PROGRAMA
En este ciclo de cine, que se llevará a cabo durante 4 jornadas, se analizarán algunas de las obras más destacadas del director de cine americano Stanley Kubrick (Manhattan, New York - 1928 – St. Albans, Reino Unido - 1999) cuya figura es fundamental para comprender la historia del séptimo arte y sus más logradas producciones de finales de Siglo XX.
El ciclo constará de la proyección de un film cada jornada y, tras una breve pausa de 15 minutos, se procederá al análisis narrativo del film (de 45 minutos aproximadamente.) Posteriormente habrá un breve diálogo de cierre con los asistentes al ciclo.
Películas proyectadas:
-
Jornada 1 - La naranja mecánica - 1971 (2:16 h)
-
Jornada 2 - El resplandor - 1980 (2:26 h)
-
Jornada 3 - La chaqueta metálica - 1987 (1:56 h)
-
Jornada 4 - Eyes Wide Shut - 1999 (2:39 h)

SEMINARIO A CARGO DE LUIS FINOL
Guionista, Director y Editor con 15 años de experiencia en cortometrajes de ficción, Web-series, vídeos culturales, científicos, corporativos y documentales.
En 2014 obtuvo el doctorado en Teorías y análisis cinematográfico en la Universidad Complutense de Madrid con la calificación Cum Laude y con el Premio Extraordinario por la tesis: Claves de lo siniestro en el cine de Stanley Kubrick. Ese mismo año gana el premio a mejor realizador joven en la Bienal de cine científico de Ronda por el documental: Tintoretto, el paraíso en restauración, emitido por TVE 2. En 2016 estrena el documental: El ritmo de Inhambane, como parte de un proyecto de cooperación con la Universidad Eduardo Mondlane de Mozambique.
Ha sido profesor universitario desde 2015 impartiendo clases de Dirección de Cine y Narrativa Audiovisual en la UCM, TAI y la Universidad Europea de Madrid. Desde 2019 desarrolla una narrativa transmedia titulada Burnout.