OBJETIVO
¿Te gustaría conocer el trabajo de los Directores/as de fotografía y los Operadores/as de Cámara? ¿Quieres aprender en qué consiste?
Con este taller nos acercaremos a la figura y al trabajo del Director/a de fotografía y de todo su departamento. Hablaremos del uso de la narrativa cinematográfica e iluminación para contar historias, crear nuestro estilo y emocionar con imágenes. Conoceremos otros aspectos más técnicos e igualmente necesarios para poder elegir la mejor cámara o el tipo de iluminación más apropiada.
Trabajaremos con ejercicios prácticos algunos aspectos tan importantes como planificación, exposición e iluminación que después analizaremos en clase.
TEMARIO
SEMANA 1
-Qué es un Director/a de Fotografía. Un oficio técnico y artístico.
-Presentación alumn@s. Ejercicio práctico: Vídeo Auto-Retrato.
-Equipo humano del departamento de Dirección de Fotografía. Quiénes son y qué hacen.
-Fases del rodaje cinematográfico. Preproducción, Rodaje y Postproducción.
-Relación con los demás departamentos. Cómo aprender a describir la estética deseada para saber comunicarla mejor.
SEMANA 2
-Material técnico usado en la Dirección de Fotografía. Tipos de cámaras y luces.
-¿Cómo elegir la cámara adecuada? Ajustes y especificaciones técnicas básicas.
-Fundamentos básicos de la exposición y sus herramientas. Ejercicios prácticos.
SEMANA 3
-Lenguaje y narrativa cinematográfica.
-Encuadre y composición. Qué incluimos y qué sacamos del encuadre.
-Elección del formato de exhibición.
-Herramientas fotográficas para contar historias. La conceptualización de la fotografía.
-Guión técnico y planificación. Ejercicios prácticos.
SEMANA 4
-Iluminación narrativa. La luz que emociona.
-La esencia de la iluminación. Visualizar la luz.
-La justificación de la luz. La luz creíble.
-Tipos diferentes de iluminaciones. La opción infinita.
-Horarios y situaciones lumínicas. Interior y Exterior / Día y Noche.
-Raccord de luz. Qué es y cómo mantenerlo.
SEMANA 5
-Triángulo básico de iluminación. Ejercicio práctico.
-Iluminación de un rostro. Ejercicio práctico.
-Ejercicio práctico final. Transmite una emoción.
-Muestra y análisis de los trabajos de Javier Cerdá.
¿CUÁNTO CUESTA EL TALLER?
Hemos fijado una matrícula de sólo 450€ para que ninguna persona con verdadero interés se quede fuera.
¿QUÉ DEBO HACER PARA MATRICULARME?
1- Debes rellenar y enviar la Solicitud de Plaza que está más abajo en esta página.
2- Debes pinchar en el botón "Pagar Ahora" que está más abajo en esta página para hacer el pago y confirmar así tu plaza.
Si vives en Madrid, tal vez te convenga realizar la inscripción personalmente en nuestras instalaciones.
De 10 a 14 o de 16 a 20 hs: C/Eduardo Benot 2, 28008-Madrid. España.
Para cualquier aclaración llámanos al Teléf .91 447 80 40 o escríbenos a info@institutodelcine.es
SI QUIERES INSCRIBIRTE:
1.- Solicitud de Plaza en el Taller Online Iniciación a la Dirección de Fotografía
La plaza sólo se confirma cuando realizas el pago.
2.- Confirma tu plaza realizando el pago ahora.
No es necesario tener cuenta Paypal. Puedes elegir pagar con Tarjeta de Crédito o Transferencia Bancaria.


Al hacer clic en "Pagar ahora" te diriges al sitio seguro de Instituto del Cine Madrid en Paypal. Si no tienes cuenta Paypal y no quieres crearla debes hacer click en el botón "Pagar como usuario invitado". Tendrás que introducir un correo y "Continuar con el pago". Luego puedes pagar directamente con tarjeta.