Se trata de un Taller que está a medio camino entre la enseñanza, la actividad de ocio y la creación artística. Ha sido pensado y es muy recomendable para quienes quieran vivir su primera experiencia en esto de “hacer cine”.
EI Corto que se ruede estará disponible en Vimeo (HD) para su descarga.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Todos los participantes, con el apoyo de los profesores de esta escuela, recorrerán cada una de las etapas de una producción cinematográfica. Y en sólo 3 días lograrán producir un cortometraje. Desde la planificación, el guión y el rodaje, hasta el montaje y la posproducción.
Podemos asegurar que serán 3 jornadas intensas, entretenidas y divertidas que servirán para conocer, “desde dentro”, los secretos, los procedimientos, los trucos y las normas que se siguen para poner en pié una producción cinematográfica. Podrán comprender las claves de la dirección de actores, el valor narrativo de la fotografía y la iluminación, o la importancia de un buen guión.
El Taller se impartirá en un plató de rodaje que dispone de: parrilla con iluminación cinematográfica, travelling, grúa, steadicam, decorados y atrezzo. La edición final se realizará con equipamiento Final Cut . Los actores serán alumnos de esta escuela. El rodaje se realizará con Canon EOS C100, cámara que se ha convertido en una sorpresa para cineastas independientes.
¿QUIÉNES PUEDEN MATRICULARSE?
Ha sido diseñado para aficionados al cine, pero no se necesita ninguna experiencia para inscribirse . Bastará con tener capacidad para el trabajo en equipo y muchas ganas de “hacer cine”.
¿CUÁL ES EL PLAN DE TRABAJO DEL TALLER?
Viernes de 16 a 20 hs
-
Entrega y explicación del guión del cortometraje (estructura, personajes, conflicto).
-
Nociones básicas de narrativa fílmica (tamaño de planos, movimientos de cámara)
-
Tareas de producción. Formación de los equipos para el rodaje y distribución de funciones.
-
Casting de actores.
Sábado de 10 a 15 hs
-
El Director de Fotografía explica las técnicas y recursos que se han utilizado para iluminar las escenas que van a rodarse.
-
El Director del Taller explica el mecanismo del rodaje y las claves de la dirección de actores.
-
Ensayos y rodaje.
Domingo de 17 a 20 hs
-
Explicación de los recursos narrativos del montaje.
-
Funcionamiento de una sala de montaje y posproducción
-
Montaje y posproducción del cortometraje
¿CUÁNTO CUESTA EL TALLER?
Hemos fijado una matrícula de sólo 89€ para que ninguna persona con verdadero interés se quede fuera.
¿QUÉ DEBO HACER PARA MATRICULARME?
1- Debes rellenar y enviar la Solicitud de Plaza que está más abajo en esta página.
2- Debes pinchar en el botón "Pagar Ahora" que está más abajo en esta página para hacer el pago y confirmar así tu plaza.
Si vives en Madrid, tal vez te convenga realizar la inscripción personalmente en nuestras instalaciones. De 10 a 14 o de 16 a 20 hs: C/Eduardo Benot 2, 28008-Madrid. España.
Para cualquier aclaración llámanos al Teléf .91 447 80 40 o escribenos a info@institutodelcine.es