MÁSTER DE DIRECCIÓN DE ARTE
Abierta convocatoria Octubre 2023 – Mayo 2024
Abierta convocatoria Octubre 2023 – Mayo 2024
TITULACIÓN | Máster de Dirección de Arte |
MODALIDAD | Presencial |
DURACIÓN | Octubre 2023 – Mayo 2024 |
HORARIO | De lunes a jueves de 12:15 a 15:15h + algunos viernes con posibilidad de cambio horario (Master Class). |
PRECIO | 7.190 € |
A cargo de Pablo Alonso, Director del Máter
El objetivo principal DE ESTE Máster de Dirección de Arte tiene es aprender a dirigir un proyecto real de dirección de arte, creando una propuesta artística a partir de un guion cinematográfico, utilizando las técnicas y herramientas adecuadas para llevar a cabo la narrativa visual de la película.
GUÍA DE CONTENIDOS
ASIGNATURAS
Dirección de Arte
Se estudiarán recursos técnicos asociados al diseño, la construcción y el montaje de los decorados. Fundamentos de la dirección de arte cinematográfica, la técnica, el significado y la producción de una película.
Aspectos generales de la gramática del cine como narración, sistema formal y producción técnica. El lenguaje y la técnica cinematográfica.
El trabajo del director de arte desde el concepto a la estrategia: la expresión gráfica y las ideas espaciales. El diseño, la ambientación, la escenografía y su arquitectura.
El proyecto y la planificación, desarrollo de la dirección de arte cinematográfica.
Interpretación del proyecto del director y análisis del proyecto cinematográfico. Diseño artístico y producción técnica.
Artes decorativas
La documentación y su uso según el género del proyecto. Investigación histórica y relevamiento de datos. Desarrollo del proceso de investigación y documentación. Manejo, consulta y utilización de fuentes informativas. Mobiliario y las artes decorativas: madera, tejidos y otros, ergonomía y diseño ambiental.
Diseños y proyectos
Estilos y movimientos artísticos. El arte como expresión humana en el tiempo y en el espacio. La representación, mediante el dibujo, nociones de dibujo técnico, interpretación de planos constructivos, el boceto y la pintura de, distintos espacios o decorados.(dibujo artístico y diseño por ordenador (Sketch Up).
Fotografía
Técnica e influencia en la dirección de arte cinematográfica. Comprensión de la luz y la tecnología de la cámara de cine. El trabajo con el director de fotografía. Localizaciones. Trabajos específicos de composición. El plano detalle.
Análisis cinematográfico
Trabajo de visionado de grandes obras cinematográficas desde el punto de vista del director de arte. Clases debate y comprensión de los estímulos visuales. Recorrido por los diferentes movimientos de la historia del cine.
Todas las asignaturas trabajarán en paralelo, dividiendo el curso en módulos, variando su duración dependiendo del contenido.
MÓDULOS
Módulo 1
PRE-PRODUCCIÓN DISEÑO DE LA PROPUESTA EN LA DIRECCIÓN DE ARTE
Trabajo con el texto: Del texto a la imagen. Lectura del guion. Análisis de Texto. El concepto. Interpretación. Organización del espacio cinematográfico. Definición de los “ámbitos de significado”. Selección de Repertorio de formas plásticas. Crear el “dónde”. Diseñar desde un concepto. Búsqueda de la inspiración. Referencias plásticas. Documentación. Análisis de la Imagen: Diferencia entre referencias visuales, inspiración y documentación.
La pre-producción: Diseño y desarrollo del proyecto. El plan de trabajo. Roles dentro del equipo de preproducción. Inclusión de elementos básicos del guion técnico. Puestas de cámara. Narrativa desde la cámara. Desglose de necesidades. La documentación y su uso según el género del proyecto. Investigación histórica y relevamiento de datos. Desarrollo del proceso de investigación y documentación. Manejo, consulta y utilización de fuentes informativas. Preparación de la documentación textual y visual. Archivo de imágenes y referentes visuales. Confección de memoria descriptiva y analítica de la documentación. Armado del “corpus” del proyecto tomando en cuenta los ejes de interés para la Dirección de Arte.
Módulo 2
MODOS DE REPRESENTACIÓN. EL BOCETO Y LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA DIRECCIÓN DE ARTE
El boceto. Definición. El boceto como elementos comunicacional. El boceto como esbozo, apunte y esquema de una propuesta de arte audiovisual. Funciones del boceto. El boceto como principio del proceso creativo. Relación entre boceto y diseño. La importancia del color en el boceto. El boceto a mano alzada. El boceto digital.
CREACIÓN DE PERSONAJES Y TRATAMIENTO ESTÉTICO DE LA IMAGEN
Diseño de Personaje: El personaje y su entorno. Trabajo con el Vestuarista y el equipo de maquillaje y peinado: Propuesta general de vestuario, maquillaje y peinado Teorías del color. Dinámica del color y la textura en la composición escénica. Claves y paletas de color y textura. Armonías del color. Efectos psicológicos del color. Simbolismo del color. El círculo cromático. Percepción del color. Creación de atmósferas y de estilo visual a través del color. El armado de la dinámica visual de locaciones. La textura. Significación de líneas y formas. Encuadre y perspectiva.
Módulo 3
EL DIRECTOR DE ARTE Y SU ROL EN LA BÚSQUEDA DE LOCALIZACIONES
El proceso de scouting. La sugerencia de localizaciones en virtud de la estética. El rodaje en localizaciones reales. La creatividad artística frente a las limitaciones de la localización. La localización interior y exterior. Similitudes y diferencias del trabajo del Director de Arte en estudio y en localización. Estructuras fragmentadas. Los requerimientos del trabajo de Arte en exteriores. Construcción de decorados. El espacio y la arquitectura. El espacio y la escenografía. Espacios naturalistas y realistas. Espacios abstractos. El contexto como lugar donde se desarrolla un texto. El vínculo de las escenas interiores y exteriores. Continuidad estética y conceptual. El personaje en el espacio y su interacción con él mismo. El recorte panorámico y las sugerencias de cuadro y plano al Director.
LA LUZ EN INTERIORES Y EN EXTERIORES
La expresividad de los espacios. Crear climas. Espacios exteriores y la luz en los distintos momentos del día. La luz y su influencia estética en la creación de diferentes climas para la puesta en escena. Claves tonales. Contraste y armonía de tonos.
Módulo 4
PREPARARSE PARA RODAR: DESGLOSE Y PRESUPUESTO DEFINITIVO. ARMADO DE LA CARPETA FINAL DEL PROYECTO
Evaluación del proyecto a partir de decisiones técnicas escenográficas. Definir qué se filma en locaciones y qué decorados se construyen, realidades espaciales y presupuestarias en cada caso. Realización, producción y presupuesto. Determinar los tiempos de realización de cada decorado y de intervención en cada locación. Carpeta completa por decorado, con su modo de producción, presupuesto de realizadores, presupuesto de compras y alquileres, relevamiento de materiales, etc.
GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS
Todos los trabajos prácticos se entregan en carpeta y en formato digital para hacer luego la selección para el portfolio. Puedes descargarte el pdf del programa completo para ver la guía completa de trabajos prácticos.
PRÁCTICAS DEL CURSO
Musical
Los alumnos del Máster de Dirección de Arte serán los responsables de llevar a cabo el diseño, construcción y rodaje de dicho musical, contando con la colaboración (obligatoria) como ayudantes, atrecistas, constructores, con los alumnos de 2º de Dirección de Arte.
Sitcom
Los alumnos del Máster de Dirección de Arte serán los responsables de llevar a cabo el diseño, construcción y rodaje de la serie, contando con la colaboración (obligatoria) como ayudantes, atrecistas, y cortos constructores, con los alumnos de 2º de Dirección de Arte.
Cortos finales
Los alumnos de Dirección de Cine seleccionaran al director de arte mediante la presentación por parte de estos de un Mood, (presentación oral en clase conjunta), que se preparará a lo largo del curso junto con las carpetas de los trabajos prácticos.
Prácticas de estilo
Dirección de arte en prácticas de los principales estilos cinematográficos, colaborando directamente con los alumnos de Dirección de Cine.
TRABAJO FIN DE MÁSTER
El trabajo final es un diseño de producción de un largometraje desde el punto de vista artístico, que permite ser mostrado a nivel profesional a las distintas productoras. Hoy en día, estas productoras están a la búsqueda de este perfil, en un momento en el que la industria audiovisual está en su punto más álgido.
PERFIL DE ACCESO
Los interesados deberán reunir algunas de las siguientes condiciones:
Grado superior o titulación universitaria equivalente en algunas de las carreras de las áreas de Artes y Bellas Artes con conocimientos avanzados de lenguaje cinematográfico. Deberán demostrar conocimientos enviando porfolio de trabajos en donde se valorará especialmente el diseño y la construcción de los decorados (adjuntando bocetos, planos, etc) y la profundidad en el diseño de las paletas de color y texturas de los personajes, completando, si fuese necesario, con una entrevista con el Director del Máster.
Titulados en escuelas de Cine/TV con estudios de escenografía o dirección de arte.
Trabajadores de la industria audiovisual con experiencia en equipos de arte. Deberán demostrar conocimientos en una entrevista con el Director del Máster.
PRUEBA DE ACCESO
MATRÍCULA
Una vez enviada la Prueba de Acceso y habiendo realizado una entrevista telefónica con el interesado/a, enviaremos una carta de aceptación con las condiciones de pago para poder reservar la plaza.
OTROS REQUISITOS
Para el correcto aprovechamiento de algunas materias es necesario que el alumno disponga de un ordenador propio y de algún programa específico.
Dependiendo de la duración de la asignatura podrá ser suficiente una versión gratuita. En algunos casos existen versiones académicas o educativas para alumnos de bajo coste. El Instituto emitirá la documentación necesaria para ello, pero el coste será a cargo del alumno.
Así mismo, dada la orientación altamente profesionalizada de nuestros cursos, recomendamos encarecidamente disponer del equipo y las licencias para iniciar la labor profesional al finalizar los cursos.
MSc. | TOTAL
Contado |
RESERVA
De plaza |
ANTES
Del curso |
Dir. Arte | 7.190 € | 1.000 € | 6.190 € |
RESERVA
De plaza |
3 PLAZOS
Importe del plazo |
7 PLAZOS
Importe del plazo |
1.000 € | 2.190 € | 955 € |
Ha sido Art Director en películas como El sueño de Ibiza, Los nombres de Alicia, Los Medieros, Tested to the limits, Hoy todo cambia, Musarañas e In albis. Como assistant art director en Abre los ojos, Jaime, el conquistador, Culpable de que y Young Indiana Jones. También ha participado en Jamón, Jamón, El amante bilingüe y El largo invierno del 36. Ha trabajado en la dirección de arte de numerosos cortos como Eso es fácil, Trincheras, Es un buen chaval, Das Kind, Blaumar o Miedos. Tiene una amplia y reconocida trayectoria tanto en Publicidad -Hyundai, Flex, Jazztel, Kas naranja, Citroen, Calle 13, Movistar, Burguer King, Fanta, Carrefour, Coca Cola…- como en videoclips – Antonio Vega, Virginia Glük, Jose Padilla, Jazz&Other Movies, The Garb, Canteca de Macao, Hard&Trumpet, Babel Ruiz.
Puedes ver su Imdb
Profesores/as y Master Class por confirmar
HORARIO
L – V: 10:00 a 22:00h
S – D: CERRADO
HORARIO AGOSTO
L – V: 10:00 a 16:00h
S – D: CERRADO
INFORMACIÓN LEGAL
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Condiciones generales