Instalaciones y equipamiento

El mayor activo del Instituto del Cine

Nuestras instalaciones

Disponemos de una superficie total de 1.600 m2 en una zona especialmente ubicada de Madrid, entre la Plaza de España, el Templo de Debod y la estación de Príncipe Pío, muy cerca del Palacio Real, del centro (Sol) y de zonas verdes. Las instalaciones se asemejan tanto a un centro de producción cinematográfica como a un centro de enseñanza.

Disponemos de:

  • 2 Platós profesionales de rodaje (90 y 260 m2) ambos de 6 metros de altura, con entrada para vehículos y trusts de iluminación de altura regulable.
  • 2 Platós para producciones de pequeños formatos (50 m2), ensayos, casting y para formación de actores.
  • 7 Cabinas de montaje y postproducción.
  • 1 Aula para arte y escenografía
  • 1 Aula de postproducción de sonido
  • 1 Aula de Maquillaje, Peluquería y Caracterización.
  • 2 Aulas de interpretación con tarima de danza y vestuarios.
  • Cabina de locución y doblaje.
  • Cabina de audio con estación 5.1.
  • 6 Aulas equipadas con proyector de imagen/datos, pantalla e instalación de sonido.

Equipamiento técnico

El Instituto cuenta con equipamiento propio de cámaras, iluminación, sonido, montaje y posproducción para las prácticas continuas que se desarrollan en nuestras instalaciones.

  • ARRI Alexa SXT: Sensor: 35mm ALEV III CMOS – 16:9, 6:5, 4:3 or Open Gate. Resolución: Hasta 4K Cine. Alta velocidad: Hasta 120 FPS (16:9). Sensibilidad: EI 800 Nativo. Montura: PL con LDS. Latitud: 14+ stops. Formatos: ARRIRAW Apple ProRes.
  • ARRI Alexa PLUS: Tamaño sensor: Super 35. Formato sensor: 16:9. Resolución sensor: 4,6 Mpix. Máx. framerate: 120 fps. Sensibilidad ISO: 800. Montura objetivo: PL. Latitud: 14 stops. Formato grabación: Apple ProRes.
  • Sony VENICE 1_: Tipo: Full-Frame 36 x 24 mm (sensor CMOS). Resolución máxima: 6K (6048 x 4032). Modos de sensor: Full Frame (36 x 24 mm). Super 35 (17:9 y 16:9). Anamórfico (4:3 y 6:5). Formatos de grabación: Interno (con grabador AXS-R7): X-OCN (XT, ST, LT). RAW lineal de 16 bits. Resoluciones y Frame Rates: 6K Full Frame hasta 60 fps (90 fps con firmware/expansión). 4K Super 35 hasta 120 fps (con licencia opcional). 4K Anamórfico hasta 60 fps. Montura de lente: Montura PL (compatible con Cooke/i Technology). Rango dinámico y color: 15+ pasos de rango dinámico. Filtros ND incorporados: Filtro ND mecánico de 8 pasos (0.3 a 2.4 ND).
  • 2 Blackmagic URSA Mini Pro 4.6K G2: Sensor: Super 35mm y CMOS. Resolución: 4608 x 2592 (4.6K). Rango dinámico: 15 pasos. ISO nativo: 3200 (mejor rendimiento en bajas luces). Blackmagic RAW (BRAW):Constante calidad: Q0, Q1, Q3, Q5.Constante bitrate: 3:1, 5:1, 8:1, 12:1. Grabación interna en tarjetas: CFast 2.0 (x2). SD UHS-II (x2). Disco externo vía USB-C. Resoluciones y Frame Rates máximos: 4.6K (4608 x 2592): hasta 120 fps (full sensor). 4K DCI (4096 x 2160): hasta 150 fps (windowed). 3K Anamórfico: hasta 140 fps. 2K o HD: hasta 300 fps (windowed). Filtros ND integrados: Filtros ND motorizados IR: 2, 4 y 6 pasos. Con compensación de color y control interno. Color y procesamiento: Color science: Blackmagic Generation 4. Gamma: Film, Video, Extended Video. Espacios de color: Rec.709, Blackmagic Film, etc. Pantalla y monitorización: Pantalla táctil plegable de 4”.
  • Sony Fs7: Sensor: CMOS Súper 35 mm. Formatos de grabación: QFHD MPEG-4 H.264 a 59.94P/50P/29.97P/23.98P/25P; HD MPEG-4  H.264 a 59.94P/50P/59.94i/50i/29.97i. Resolución: 4K / HD. Cámara lenta hasta 180fps. Montura: E y PL. Filtros ND integrados de 2,4 y 6 pasos.
  • Canon C70: Sensor: DGO 4K Super 35 mm. Latitud: +16 pasos Grabación 4K de alta velocidad de fotogramas hasta 120 fps. Dual Pixel CMOS AF mejorado con iTR AF X (seguimiento y reconocimiento inteligente). Montura: RF y PL.
  • Panasonic: Sensor: tipo 1,0 (15megapixeles). 4k a 60p 4:2:0 de 10 bits/4k a 30p 4:2:2 grabación de 10 bits. Objetivo Zoom de 20x y gran angular de  24,5mm HLG (Hybrid Log-Gamma) / V-Log de 13 pasos.
  • Zeiss CP2 PL (18mm, 25mm 35mm, 50mm, 85mm)
  • Sigma Cine PL (14mm, 20mm, 24mm, 35mm, 50mm, 85mm, 135mm)
  • Samyang Xeen PL (14mm, 24mm, 35mm 50mm, 85mm, 135mm).
  • DZO Vespid Prime PL (16mm, 25mm, 35mm, 50mm, 75mm, 100mm, 125mm).
  • Canon CN-E EF (14mm, 24mm, 35mm, 50mm, 85mm, 135mm).
  • Dolly Egriprnent Matador con ruedas neumáticas
  • Travelling Movican con 7 metros de vía
  • Volante Manfrotto
  • Trípode y cabeza Cine 30 Sachtler
    Trípodes de cámara Sachtler y Manfrotto 100mm
  • Sombrero de copa (bola de 100mm)
  • HMI: 1 Arri M18 HMI.
  • Incandescencia: 3 FRESNEL 5.000 W. 6 FRESNEL 2.000 W, . 10 FRESNEL 1.000 W. 8 FRESNEL 650 W, . 5 FRESNEL 300 W, . 5 SOFTLIGHT 2.500 W. 3 CUARZO 2.000 W. 4 SPACE LIGHTS 6.000W, . 6 CYCLIGHT 1.250 W, . 7 CUARZOS 1.000 W.
  • Fluorescencia: 6 pantallas Kino-flo 4X75W con tubos frios y cálidos.
  • Led: 1 Aputure Storm 1200D, 1 Aputure  Storm 1000c. Pantallas led Swit Bicolor 120, Pantallas led Swit Vango RGB, Pantallas led Neewer Bicolor, Pantallas led. Neewer RGB. Flexiled bi-color SWIT S-2610.
  • Control de luz: Palio. Juegos de Banderas de recorte y 2 juegos de Hollywood, banderas; gasas. Juego de Espejos.
  • Accesorios: Ceferinos Desistí, trípodes Manfrotto Avenger ligeros y pesados; rótulas cremer, etc. 2 trípodes de carraca. Cajones de cámara. Grip de parrilla, Gelatinas  Lee y Rosco.
  • Aula de postproducción con 10 puestos de trabajo MacMini y pantallas BENQ y 6 cabinas individuales con iMac 27 pulgadas, todos ellos cuentan con software de edición profesional como AVID MEDIA COMPOSER, PREMIERE PRO y DAVINCI RESOLVE, entre otros.

    Dotación de discos de trabajo SSD Seasgate y Back Up HDD Toshiba y Western Digital.

Sonido directo

  • Grabadoras AATON CANTAR MINI X3, ZAXCOM DEVA IV, ZOOM F8 y F4.
  • Micrófonos de cañón SENNHEISER MKH 416, SANKEN CS-2 y SENNHEISER K6 ME 66.
  • Radiomicros con cápsulas COSS 11 DPT – BK y SENNHEISER MKE, petacas SENNHEISER EK. 100 G4 y SK50 y receptor SENNHEISER QUAD PACK QP 304. Accesorios profesionales como pértigas AMBIENT (3m) RODE BOOMPOLE PRO (3m), mesa ZAXCOM MIX-8 1018, equipo TENTACLE SYNC, ZEPPELIN corto y largo con peluches DEADCAT, suspensores RYCOTE, RODE, SHURE, entre otros.

Postproducción de sonido

  • Estación de Locución y doblaje y postproducción de sonido 5.1 con equipo Mac dotado de Pro Tools Ultimate, tarjeta de sonido AVID HD OMNI, Monitores KRK Rokit 6 y Televisores LG OLED y micrófonos AUDIO-TECNICA.
  • 8 Puestos de trabajo de Pro Tools Studio en equipos MacMini con pantallas BENQ.

© Instituto del Cine 2024 - Todos los derechos reservados - Desarrollo: VGS