EL INSTITUTO
Ponte al día de nuestras noticias
Ponte al día de nuestras noticias
AES European Convention 2025
AES (Audio Engineering Society) es la única sociedad profesional dedicada exclusivamente a la tecnología de audio. Fundada en EE. UU. en 1948 reúne a técnicos, ingenieros y profesores del sector del audio de todo el mundo. Cada año, se celebra una convención en cada continente y este año la AES European Convention será en Varsovia, del 22 al 24 de mayo. Se trata de la mayor cita del sector, ofreciendo un programa técnico completo de talleres, seminarios, tutoriales y presentaciones de investigación, además de una gran oportunidad para conectar con otros profesionales del audio y aprender de sus experiencias.
Durante la convención, se lleva a cabo un concurso para estudiantes en cuatro categorías, y ¡Guillermo ha sido elegido como finalista en la categoría de Audio for Visual Media! El trabajo de fin de Máster es la realización de la postproducción de sonido de una pieza de menos de cinco minutos. Estas piezas son enviadas al concurso y este año el trabajo de nuestro alumno del Máster de Postproducción de Sonido ha sido seleccionado entre los tres mejores por el tribunal de jueces.
Este logro, además del gran talento de Guillermo, es una muestra de la calidad y el nivel de formación que se ofrece en nuestro Máster de Postproducción de Sonido para Cine/TV. Los estudiantes no solo aprenden sobre la técnica y el arte del sonido en el cine y la televisión, sino que también tienen la oportunidad de participar en proyectos reales, enfrentar desafíos de la industria y formar parte de eventos internacionales.
El Máster en Postproducción de Sonido del Instituto del Cine Madrid es un programa completo y práctico dirigido por David Rodríguez, reconocido profesional del audio y fundador de Pecera Estudio. A lo largo del programa, los alumnos desarrollan habilidades técnicas y creativas, desde la creación de efectos sonoros hasta la mezcla final, en un entorno colaborativo que fomenta la creatividad y el trabajo en equipo. Además, el Máster ofrece una formación sólida en áreas como edición de diálogos, edición y diseño de sonidos, creación de sonidos, efectos Foley, música, sonido multicanal y sonido narrativo, entre otros módulos especializados.
Una de las grandes ventajas del Máster es que los estudiantes tienen la oportunidad de realizar 320 horas de prácticas en estudios profesionales de sonido, lo que les permite poner en práctica lo aprendido y adquirir experiencia en entornos de trabajo reales, preparándoles como futuros profesionales para destacar en el ámbito del audio en cine y televisión.
Si quieres conocer más sobre el Máster en Postproducción de Sonido del Instituto del Cine Madrid y las oportunidades que ofrece para formar a futuros profesionales del sonido para el Cine/TV, pincha aquí.
Del 21 al 24 de mayo, Guillermo, junto con el resto de compañeros del Máster y David Rodríguez, viajará a Varsovia para defender su proyecto ante un tribunal de expertos internacionales en el sector. Este evento será una gran oportunidad para que nuestros estudiantes adquieran una experiencia invaluable, interactúen con profesionales del sector y amplíen su red de contactos.
Desde el Instituto del Cine Madrid ¡Le deseamos mucha suerte en la convención y esperamos ver más éxitos como este en el futuro!
HORARIO
L – V: 8:00 a 22:00h
S – D: CERRADO
HORARIO SEMANA SANTA
L 14- X16: 10:00 a 17:00h
S – D: CERRADO
HORARIO AGOSTO
L – V: 9:00 a 16:00h
S – D: CERRADO