FESTIVALES
Ponte al día de nuestras noticias
Ponte al día de nuestras noticias
Ayer, 25 de junio, se celebró la Gala de los Premios Fugaz 2025 en los cines Kinépolis Madrid, y el Instituto del Cine Madrid vivió una noche inolvidable. El cortometraje ‘De Madrid al cielo’, dirigido por Pablo Pérez como práctica final del Máster de Dirección de Cine, se alzó con el galardón a Mejor Cortometraje de Escuela, una nueva categoría que se incorpora este año para destacar el talento emergente que nace en las escuelas de cine de todo el país.
El corto de Pablo compitió con trabajos de otras siete escuelas, entre ellas The Core School, TAI Arts, Lens, ECPV (País Vasco) o ECIB (Barcelona) logrando destacar por su propuesta narrativa, sensibilidad visual y fuerza emocional.
El proyecto fue realizado dentro del Máster, un espacio de creación guiado por profesionales en activo del sector, como el director Miguel Bardem, al frente del Máster, y el productor Luis Ángel Ramírez, quienes acompañaron y asesoraron al equipo durante todo el proceso destacando el talento de los estudiantes. Junto a Pablo, sus compañeros Esmeralda Bravo y Miguel Ángel Marqués, también alumnos del Máster, formaron la productora Baldufa Films S.L, con la que están desarrollado nuevos proyectos además de otros 2 cortometrajes que fueron realizados durante el Máster: ‘Urtajo‘ y ‘A Bendita‘.
‘De Madrid al cielo’ se estrenó en el Festival de Cine de Sant Joan d’Alacant y ha sido seleccionado en eventos como el D’A Film Festival de Barcelona, el Short Corner del Festival de Cine de Málaga, y el Caóstica International Festival, consolidando su recorrido por el circuito de cine independiente.
‘De Madrid al cielo’ cuenta la historia de Marisa, una abuela católica y castiza que se prepara para un misterioso viaje, mientras su nieta trata de hacerla cambiar de idea. Al mismo tiempo, una joven en la calle contempla su propio camino sin retorno. Con sensibilidad, humor y emoción contenida, el corto plantea una reflexión sobre las despedidas, el tránsito y el sentido de pertenencia. Podéis ver el tráiler aquí.
Cartel y stills ‘De Madrid al cielo’
La noche trajo otra gran noticia para el Instituto del Cine Madrid: el ex-alumno Martín D. Guevara fue premiado a Mejor Cortometraje Documental por ‘Behind the wall’, una pieza sobre Tareq Samhan, excombatiente de las Fuerzas Armadas de Al-Qassam (Hamás), que tras 13 años de prisión, ofrece un testimonio revelador sobre la Palestina actual. Una obra comprometida y poderosa que pone el foco en la memoria, el conflicto y la humanidad.
Foto deMartín D. Guevara en los Premiso Fugaz 2025
Y por supuesto, felicitamos con orgullo a los ex-alumnos ICM que también estuvieron nominados en esta edición y se quedaron fuera del palmarés:
‘Piedra, papel o tijera‘, de Nach Solís – nominado a Mejor Guion
‘Happy hour‘, de Nico Romero – nominado a Mejor Dirección Novel (junto a Álvaro Monje)
‘Emilia’, de Rafa Arroyo – nominado a Mejor Corto Documental
Gracias a todos por seguir creando, por seguir contando historias con identidad propia, y por dejar huella en la pantalla.
Desde el Instituto del Cine Madrid queremos agradecer a CortoEspaña y a los Premios Fugaz por incorporar la nueva categoría de Mejor Corto de Escuela, un paso fundamental para visibilizar el trabajo de los nuevos creadores que se forman en las aulas.
También queremos agradecerles por dar a conocer y difundir los cortometrajes, por poner en valor el esfuerzo colectivo que supone sacarlos adelante, y por organizar unos premios que dan al corto la importancia que realmente merece dentro de la industria audiovisual. Es gracias a iniciativas como esta que muchas voces emergentes logran encontrar su lugar y conectar con el público.
¡El corto también es cine! Enhorabuena a todos los cortometrajistas.
Fotos Ganadores Premios Fugaz 2025
Créditos ‘De Madrid al cielo’
Cast:
Ángela Villa
Asier Albertos
Catalina Peláez Ros
Juan Vigiola
Marina Molt
Marina Andina
Guion y Dirección: Pablo Pérez
Dirección de fotografía: Roberto Pintre y David P. Núñez
Ayte. de Cámara: Irene de Anta
Aux. de Cámara: Irene Prado e Irene Garnica
Gaffer: Pol Rivi
Best Boy: Javier Prieto
Eléctrico: Andrés Moreno
Jefe de Sonido y Posproducción
Ayte. de Sonido:
Grabación de estudio: Paquito Smenkens
Dirección de Arte: Paula Escrig y Pía Bonilla
Atrezzista: Marina Pajuelo
Diseño de Vestuario: María Díaz
Maquillaje: María Lara y Silvia
Música original: Román Rodríguez
Color: Ramiro Pagliari
Directora de VFX: Julia Cano
Motion Designer: Alejandro Thomsen Buelga
Producción: Baldufa Films
Dirección de Producción: Esmeralda Bravo
Aux. de Producción: Miguel Ángel Marqués
Ayte. de Dirección: Ángela Villa
2ª Ayte. de Dirección: Carmen Calvarro
Script: David Adsuara
Foto fija: Miki Arastey
Distribución: Agencia Freak
HORARIO
L – V: 8:00 a 22:00h
S – D: CERRADO
HORARIO AGOSTO
L – V: 9:00 a 16:00h
S – D: CERRADO
ENLACES DE INTERÉS
Visitas Guiadas
Becas Parciales
4 razones para estudiar cine y TV en Madrid
Contacto