FESTIVALES
Ponte al día de nuestras noticias
Ponte al día de nuestras noticias
El próximo viernes 20 de junio a las 20:00 h, se presenta por primera vez en Madrid «El archivo bastardo» (2024, 62 min), segundo largometraje de la cineasta peruana Marianela Vega Oroza, codirectora del Máster Internacional de Cine Documental en el Instituto del Cine Madrid, como parte de la programación del III Festival de Cine Peruano en Madrid. La proyección tendrá lugar en la emblemática Sala 3 del Palacio de la Prensa.
Premiada como Mejor Largometraje Documental por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) en 2024, y estrenada en la Competencia Latinoamericana del Festival de Cine de Lima, ‘El archivo bastardo‘ es una película de profunda intimidad que se inscribe en una genealogía de cineastas que indagan la memoria familiar desde el archivo y la experiencia del cuerpo.
Narrada desde una ceguera momentánea provocada por una enfermedad autoinmune, la película reconstruye la historia de una hija y su padre a través de videos caseros grabados por él en los años noventa. En este gesto de montaje y reescritura, la cineasta explora con sensibilidad las tensiones del silencio, el amor y la herencia patriarcal, transformando la materia fílmica en un dispositivo de sanación y encuentro.
«En ‘El archivo bastardo’, Marianela Vega se sumerge en la opacidad emocional que marcó su vínculo con su padre, habitando el silencio como forma de resistencia y de afecto. La película, delicada y punzante, utiliza el archivo doméstico como espejo y ruptura. A través de un montaje íntimo y preciso, transforma el pasado familiar en un espacio de reflexión y cuidado. Con una mirada ensayística, desnuda las ficciones heredadas y abre grietas para imaginar nuevas formas de vínculo y reconciliación».
No te pierdas la oportunidad de ver en pantalla grande este delicado y potente documental de Marianela Vega Oroza, codirectora del Máster Internacional de Cine Documental en el Instituto del Cine Madrid.
🎟 Consigue ya tus entradas y acompáñanos en esta proyección única dentro del III Festival de Cine Peruano en Madrid.
Web: www.elarchivobastardo.com
Instagram: @elarchivobastardofilm
EL ARCHIVO BASTARDO
Una película de Marianela Vega Oroza
2024 – 62 min – Documental – Perú
Dirección Marianela Vega Oroza
Producción general y creativa Lali Madueño Medina
Guión: Marianela Vega Oroza,
Sofía Velázquez Núñez
Montaje: Sofía Velázquez Núñez
Diseño sonoro Mirella Bellido C. y
Jorge Pablo Tantavilca Cocompi
Mezcla de sonido Guateque Cine
Etalonaje César Pérez
Asist. Producción Fernanda Bonilla y Carla Amaro
Distribución Elizabeth Aquino
Una producción de Blue Producciones, con producción asociada de Perpetua Cine y el apoyo del Ministerio de Cultura del
Perú, American Film Showcase y Elías Querejeta Zine Eskola.
Cuenta con un MFA en Dirección de Cine por la Universidad de Texas en Austin, un Máster en Archivo por la Elías Querejeta Zine Eskola y es becaria del American Film Showcase. Ha realizado siete cortometrajes (Conversaciones II con 8 premios internacionales) y dos largometrajes, exhibidos en festivales y galerías de todo el mundo. Rodar contra todo (2016) fue premiado como Mejor Largometraje Documental en Le Festival de Cinéma Péruvien à Paris y El archivo bastardo (2024) ha sido galardonado como Mejor Película Documental por la APRECI (Perú).
Cuenta con 14 años de experiencia en la docencia cinematográfica, tanto a nivel universitario como en talleres facilitados en centros de rehabilitación para menores (Perú). Formó parte del proyecto Desde Adentro: relatos audiovisuales desde subjetividades femeninas, financiado por la Fundación Prince Claus.
Marianela codirige el Máster Internacional de Cine Documental en el Instituto del Cine Madrid junto con Javier Corcuera (galardonado con un Goya por ‘Invisibles‘). Ambos han diseñado un programa académico enfocado a descubrir la mirada cinematográfica personal de cada alumno/a. Les acompañarán en el proceso creativo y de desarrollo de un proyecto de largometraje documental, desde la idea inicial hasta la realización del teaser y dossier, y que pueda ser presentados a fondos de desarrollo y producción cinematográfica.
Si quieres conocer más sobre el programa del Máster, aquí te lo contamos todo.
HORARIO
L – V: 8:00 a 22:00h
S – D: CERRADO
HORARIO AGOSTO
L – V: 9:00 a 16:00h
S – D: CERRADO
ENLACES DE INTERÉS
Visitas Guiadas
Becas Parciales
4 razones para estudiar cine y TV en Madrid
Contacto